San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Curso de sanidad apícola

Durante los días 26 y 27 de agosto se realizará en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, un Curso de Actualización en Sanidad Apícola dirigido a los técnicos actualmente acreditados como Inspectores Sanitarios Apícolas por el Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria (SENASA), en el marco del Plan Estratégico del sector.
El objetivo de estos cursos es suministrar información actualizada sobre la sanidad de las colmenas y el manejo integral de las enfermedades apícolas, y formar a los técnicos en aspectos relacionados con la nutrición de las abejas.
Para ello, se proveerán los últimos conocimientos disponibles sobre la residualidad de las moléculas de mayor uso en sanidad apícola, los riesgos que implica su utilización inadecuada, y los factores a considerar al elegir las distintas posibilidades.
De esta manera, se aspira a contar con personal capacitado para detectar la presencia de cualquier enfermedad de las abejas y los procedimientos a seguir en tales casos. Por lo demás, estas jornadas apuntan a crear un ámbito donde los asistentes planteen los problemas que se presentan en sus áreas de actuación a fin de debatir en conjunto las mejores alternativas de solución.
Como parte de las actividades de formación continua, encaradas conjuntamente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el SENASA, se convocará también a técnicos acreditados o reconocidos por estas instituciones oficiales y por los gobiernos provinciales.