Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

CEDEL: El incremento de precios en San Pedro fue del 15,47 % en el último año

El Centro de Estudios para el Desarrollo Local (CEDEL) dio a conocer los resultados del “Estudio de precios de productos de consumo masivo y servicios basicos del hogar en la ciudad de San Pedro” correspondiente al periodo anual que media entre Julio de 2008 a Julio de 2009.
Los siguientes son los principales datos aportados por el estudio:

El índice combinado de precios alcanza la cifra anual de 15.47%
* La medición realizada en San Pedro incluye la evolución de “Productos de consumo masivo” y “Servicios Básicos del Hogar” en San Pedro para el período anual que va de Julio 2008 a Julio 2009
* La canasta de servicios básicos del hogar ha recibido el impacto de la aplicación de ajustes, inclusive retroactivos, en servicios públicos. Con subas en 10 meses y bajas en 2, arroja un incremento anual promedio del 18.48%.-
* Los productos de consumo masivo tuvieron en el año un incremento anual promedio del 6.78%, producto de 9 meses de subas y 3 de bajas.
* Los valores y la plaza de alquileres evidencian la retracción de la demanda.
* Se observa un fuerte movimiento de los precios relativos entre los comercios relevados. La diferencia entre el autoservicio mas caro y el mas barato vuelve a valores
cercanos al 10%.

El indice de precios de servicios básicos del hogar alcanza la cifra anual de 18.48%
* La medición incluye la evolución de 14 Servicios como Alquileres, Expensas, Electricidad, Gas, Medicamentos, Colegios Privados, Clubes, Medicina Prepaga, Telefonía Fija, Cable,etc. Se registraron subas de precios en 10 meses y bajas en solo 2. * A excepción de la telefonía fija todos los servicios tuvieron incrementos.
* El ajuste en el Gas Natural ascendió, en promedio anual, al 221.53 %. Surge como consecuencia de la aplicación de nuevas tarifas y del Decreto 2067/08 que constituye un fondo fiduciario para atender importaciones de gas.

El índice de precios de productos de consumo masivo alcanza la cifra anual de 6.78%
* La medición incluye la evolución promedio de 47 productos a través de tres bocas de expendio distribuidas por San Pedro.
* Los productos, agrupados en 5 rubros, tuvieron incrementos muy dispares.
* Las “Bebidas” alcanzaron un 23,33 % de incremento, merced a 8 meses de subas y 4 con bajas. Este rubro viene acumulando subas desde Abril 09
* Los productos de Limpieza fueron el 2º rubro en aumentos con un 18.26%, con 8 meses de subas y 4 de bajas.
* Frutas y Verduras con un 6.47% refleja 7 meses de subas y 5 de bajas, al igual que “Comestibles envasados” con 4.48%
* Las “Carnes” tuvieron solo un 2.83 %. Esto último influye fuertemente en la formación del índice. Las subas, en 6 meses, han sido observadas fundamentalmente en el año 2009.-