Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Acuerdo entre el Municipio y vecinos de Las Canaletas: el astillero deja de construirse

Tras una reunión mantenida por representantes del barrio Las Canaletas y ciudadanos de otras zonas de la ciudad con el intendente Mario Barbieri y parte de su gabinete, se acordó dar marcha atrás con la obra del astillero que se construía sobre uno de los terrenos concesionarios del barrio.
Emocionado, Juan José D´ Estéfano dijo al finalizar el encuentro: “Hemos logrado dos cosas importantes para el barrio: la escrituración de las viviednas y un paseo público para todos”.
En principio, el jefe comunal se comprometió a cumplir con lo pautado por las ordenanzas, al considerar que la concesionaria no cumplió con los plazos estipulados para la construcción del astillero.
En diálogo con la prensa, Barbieri explicó: “Simplemente había una concesión vigente de tres predios, que estaban en estado de caducidad en función del no cumplimiento en virtud del tiempo, pero que estábamos dispuestos -por la realidad económica del país y por las realidades de todo tipo- a mantener algún tipo de espera para que esta realidad se cumpla. No se cumplieron en un plazo, ahora se retomó una de ellas, y en esta instancia la gente del barrio opina que no es producente que sigamos con la idea de instalar allí un astillero”. Es por ello que el Ejecutivo determinó rescindir las concesiones. “La obra se va a parar y vamos a operar legal y administrativamente contra el concesionario, uno de ellos es el que está en este momento la obra”, afirmó Barbieri.

Escrituraciones de tierras
Otro de los temas acordados es la escrituración de las tierras de los vecinos que viven en el barrio. Con ese fin, el Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante una ordenanza que estaba para sancionarla el jueves pasado, pero a pedido de los pobladores se introdujo una modificación. En el proyecto se establece que “para aquellos grupos familiares que viven en Las Canaletas, beneficiarios del programa y a través de un informe socioeconómico que lo justifique, podrá aconsejarse la entrega gratuita de ese terreno”. El intendente aclaró que esa cesión es en caso de personas que no puedan pagar el valor del terreno, pero se les cobrará “los gastos que haya incurrido el Municipio para hacer ese trámite”. Barbieri señaló que “son mínimos frente a lo que vale un terreno”.
La Municipalidad ya está trabajando en ello y ya realizó un relevamiento de las familias.
Peritos de Banco de la Provincia, martilleros matriculados del Colegio de Martilleros o personal de ARBA realizarán las tasaciones correspondientes. “Cualquier vecino que tenga otro lugar, trabajo o que no esté en condiciones socioeconómicas tan difíciles va a tener que pagar lo que corresponde. Lo digo para todos aquellos que van a decir: “van a regalar la tierra”. No vamos a regalar ninguna tierra, simplemente al que no pueda pagar se le va a dar la posibilidad de que pague solamente los gastos”, aclaró Barbieri.