San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Analizan la financiación para dos proyectos que ampliarán la operatividad del Puerto

El Ing. Omar Jiacontini y el Lic. Juan Picasso, representantes de la Subsecretaría de Puertos de la Provincia de Buenos Aires, y referentes del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), estuvieron esta tarde en San Pedro y se reunieron con las autoridades portuarias locales.
La finalidad de la visita fue interiorizarse sobre dos proyectos que podrían ser financiados por el FONPLATA: las obras de Red de Incendio y Fortalecimiento del Muelle Cabecera.
Jiacontini señaló en conferencia de prensa que la visita se enmarca en “un estudio para el desarrollo del Puerto de San Pedro, las obras que se encuentran previstas y la financiación”. Asimismo indicó que uno de los motivos del arribo a la ciudad fue “verificar el estado en que se encuentran las obras de infraestructura para que en el corto plazo se puedan realizar algunas mejoras que permitan aumentar la capacidad operativa del Puerto”.
También planteó que las expectativas se centran en “encontrar soluciones a algunos temas de infraestructura”, principalmente en relación a las “necesidades inmediatas” del Puerto. “Analizaremos cuáles son las propuestas de soluciones técnicas más apropiadas y de ahí veremos qué monto de inversiones podemos encarar en los trabajos”, planteó.
Por su lado, Picasso precisó que las obras de Red de Incendio y Fortalecimiento del Muelle Cabecera serán significativas para ampliar la operatividad portuaria.
La conferencia de prensa tuvo lugar un el restaurante La Rueda, lugar donde además los referentes provinciales se reunieron con representantes del Consorcio de Gestión y autoridades locales.