Tres aprehendidos por robo en una despensa en Santa Lucía: un cuarto cayó tras chocar un auto robado

  Tres jóvenes, de 25, 22 y 20 años, fueron aprehendidos anoche en la localidad de Santa Lucía, tras intentar robar mercadería de una despensa. Un cuarto cómplice, de 20 años, se dio a la fuga pero fue detenido poco después, luego de robar un vehículo y chocar. El hecho se desencadenó cuando una vecina de 60 años, dueña de un comercio en la plaza San Martín, alertó a la policía a través del 911 sobre el robo de dos packs de cerveza y una bondiola de 800 gramos.

Recuperan una parte de la mandíbula de un ciervo prehistórico

Durante una de sus jornadas de excavación en el “Campo Spósito” el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperó la rama mandibular derecha completa de una especie de ciervo desaparecida hace miles de años.
La pieza, de unos 19 cm de longitud, formó parte de la boca de un mamífero herbívoro de la familia de los ciervos. Este animal, llamado Morenelaphus habitó la llanura pampeana durante el Pleistoceno medio a superior (edades Bonaerense y Lujanense).
Este ciervo fósil poseía una dieta basada, principalmente, en tallos tiernos que cortaba con sus dientes de los matorrales de baja altura que tapizaban esta región y fue una especie de tamaño corporal medio dentro de la familia Cervidae, con una cornamenta en forma de “S” muy desarrollada. Existen criterios dispares entre los investigadores sobre las preferencias climáticas de esta especie, aunque los fósiles de estos mamíferos hallados en San Pedro están todos asociados a un momento climático cálido y húmedo de esta región.