Docentes bonaerenses adhieren al paro nacional en reclamo de mejores condiciones y financiamiento educativo

  Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas este martes 14 de octubre , en el marco de una protesta de alcance nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ( Ctera ) para exigir al Gobierno nacional mejores condiciones laborales y un incremento en el financiamiento educativo. La medida de fuerza se inscribe dentro de un plan de lucha que se desarrolla bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y que comenzó la semana pasada con diversas actividades en espacios públicos, como clases públicas y radios abiertas.

La Sociedad Rural habla de “incomprensible acto de irresponsabilidad sanitaria”

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en el que “expresa su profundo disgusto ante lo que a todas luces configura un incomprensible acto de irresponsabilidad sanitaria”.
Los ruralistas indican que “desde hace semanas, los principales infectólogos del país estaban reclamando acciones preventivas inmediatas para que nuestro país no se chocara con la pandemia de Gripe “A” y la política de autismo e irresponsabilidad social del gobierno se empecinó en ocultar lo que ahora se presenta como una explosión inesperada”.
Reconociendo que “puede sonar a oportunista” el empresariado rural carga contra la Justicia Federal: “Los mismos fiscales que persiguieron a los productores agropecuarios cuando rozaron el límite de un acto inadecuado no han tenido para con los funcionarios públicos la misma reacción”.
En el mismo tono, expresan luego que “la Justicia, no puede hacer nada para evitar la pandemia, pero sí, debería citar inmediatamente a los que durante los últimos días callaron todo esto u obligaron a callar a sus súbditos, para que den explicaciones”.
Finalmente, piden que la Ministra Graciela Ocaña “se sincere y diga la verdad”.