Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Establecen una nueva reglamentación para prevenir una enfermedad de los cítricos

En el marco del Programa Nacional de Prevención de HLB –Huanglongbing, anteriormente denominada Greening- del que participan la SAGPyA, el SENASA, el INTA, el INASE y representantes del sector productivo, se estableció una nueva reglamentación para proteger la citricultura local.
Según se informó desde el INTA San Pedro, esa normativa “propone que las plantas cítricas de vivero, el plantel de las plantas injertadas, los portainjertos y las plantas terminadas se produzcan y mantengan en ambientes protegidos bajo cubierta y malla antiinsecto”. Por otro lado, “reafirma el requisito que sólo autoriza la plantación de plantas cítricas y/o sus partes con origen identificado mediante la Guía de Sanidad para el Tránsito de Plantas y/o sus Partes”.
La enfermedad es producida por una bacteria transmitida por una chicharrita y produce la muerte de plantas cítricas cualquiera sea su especie y variedad. Fue detectada en Brasil hace 5 años, muy cerca de plantaciones argentinas. Si bien en nuestro país no está presente, desde el 2005 se viene trabajando para prevenir su ingreso.
La primera detección fue en China, país donde “se produjeron estragos que afectaron seriamente la producción”, según informaron desde el INTA.
El SENASA abrió una consulta pública para permitir a los ciudadanos opinar sobre los contenidos de esa nueva reglamentación en la página web www.senasa.gov.ar, hasta el sábado 15 de agosto de 2009. Pero para quienes no estén familiarizados con esta herramienta, las tres instituciones recibirán consultas y aportes hasta el 7 de agosto en:
• SENASA: Oficina San Pedro. Ing. Gustavo Rolfo. Pellegrini 541. Tel: 03329-420900/ 422115. e-mail: senasasp@arnet.com.ar.
• INASE: Oficina San Pedro. Ing. Silvana Babbitt. Ituzaingo 999. Tel: 03329- 430440. e-mail: sanpedro@inase.gov.ar.
• INTA: AER San Pedro. Ing. Manuela Gordó. Mitre 299. Tel: 03329-426375. e-mail: mgordo@correo.inta.gov.ar