San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Movimiento de Participación Popular repudió el golpe cívico-militar en Honduras

Con la firma del “Movimiento de Participación Popular”, se publica en la edición de hoy del bisemanario “El Imparcial una solicitada titulada “A nosotros sí nos importa Honduras, porque nos importa la democracia”.
En la nota sostienen: “No podemos, no debemos y con profundo sentimiento de hermanos no queremos que se siga prolongando el Golpe de Estado Cívico Militar que se ha perpetrado en Honduras, con remozada metodología pero reeditando los fines que ya creíamos sepultado de no respetar a las autoridades democráticamente elegidas en las Urnas con la libertad y Soberanía del Pueblo Hondureño”.
Desde San Pedro, los firmantes repudian “enfáticamente esta aventura del poder económico y de sus representantes políticos en Honduras y con el mismo o más énfasis repudiamos las injustificadas búsquedas de justificaciones a ese Golpe de Estado por parte del poder económico y sus representantes políticos argentino junto a la tenue trascendencia que le ha asignado al acontecimiento las corporaciones mediáticas”.
Además, convocan “a nuestros convecinos a tomar conciencia que la construcción diaria de la democracia necesita de todos y cada uno de nosotros”.
En uno de sus párrafos, el comunicado sostiene que “se trata de la seguridad de todos nuestros países, del futuro de todos nosotros” y que “sería ciego e inconsciente sentirse a salvo, creer que es un problema circunscripto, que aquí o allí estamos menos expuestos”.