Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Movimiento de Participación Popular repudió el golpe cívico-militar en Honduras

Con la firma del “Movimiento de Participación Popular”, se publica en la edición de hoy del bisemanario “El Imparcial una solicitada titulada “A nosotros sí nos importa Honduras, porque nos importa la democracia”.
En la nota sostienen: “No podemos, no debemos y con profundo sentimiento de hermanos no queremos que se siga prolongando el Golpe de Estado Cívico Militar que se ha perpetrado en Honduras, con remozada metodología pero reeditando los fines que ya creíamos sepultado de no respetar a las autoridades democráticamente elegidas en las Urnas con la libertad y Soberanía del Pueblo Hondureño”.
Desde San Pedro, los firmantes repudian “enfáticamente esta aventura del poder económico y de sus representantes políticos en Honduras y con el mismo o más énfasis repudiamos las injustificadas búsquedas de justificaciones a ese Golpe de Estado por parte del poder económico y sus representantes políticos argentino junto a la tenue trascendencia que le ha asignado al acontecimiento las corporaciones mediáticas”.
Además, convocan “a nuestros convecinos a tomar conciencia que la construcción diaria de la democracia necesita de todos y cada uno de nosotros”.
En uno de sus párrafos, el comunicado sostiene que “se trata de la seguridad de todos nuestros países, del futuro de todos nosotros” y que “sería ciego e inconsciente sentirse a salvo, creer que es un problema circunscripto, que aquí o allí estamos menos expuestos”.