San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Desde Pediatría confirman que hay diez casos sospechosos internados

La Dra. Teresa Tomasiello, jefa del área de pediatría del Hospital Subzonal San Pedro, confirmó que la menor de cuatro años que falleció ayer en La Plata fue derivada “por sospecha de gripe A, con neumonía y con factores de riesgo”.
La profesional indicó que “la niña es ampliamente conocida por nosotros, y tenía una epilepsia refractaria al tratamiento, que le provocaba continuas convulsiones”.
Tomasiello dijo que “presentaba un cuadro compatible con gripe A, la internamos, hizo una neumonía bilateral y se la diagnosticó con antibióticos, antes de ser derivada a la Clínica del Niño de La Plata”.
La jefa del área confirmó que se manejan con los protocolos de la Sociedad Argentina de Pediatría, y que se practicaron hisopados para toma de muestras a todos los niños internados con cuadros compatibles con la influenza N1H1. En total, el área de internación de pediatría está asistiendo a diez pacientes con sospechas de esa enfermedad.
La profesional informó asimismo que se registró este año un notorio incremento en los casos de bronquiolitis y neumonía, y que la falta de un respirador en el Hospital origina inconvenientes y necesidad de generar traslados para los casos más comprometidos.