"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Actividades de nocturnidad sin inconvenientes durante el fin de semana

Los boliches y locales de diversión nocturna trabajaron durante este fin de semana adoptando algunas de las medidas recomendadas por la Subsecretaría de Salud para evitar la propagación de la pandemia de la gripe A.
Entre las determinaciones tomadas, se dispusieron jabón líquido y toallas en los baños y, al menos en uno de los boliches, se estableció la presencia de una persona en forma permanente para la limpieza de los sanitarios.
El área de Salud municipal había sugerido que en las puertas de acceso a los locales se dispusiera un médico o una persona competente para evaluar los síntomas de los jóvenes que ingresaran. Sin embargo, ello no se cumplió. Al respecto, el inspector Domingo Bronce señaló que la medida no es obligatoria. “Es una sugerencia y queda a criterio de la buena voluntad del bolichero”, indicó.
En cuanto a los controles de alcoholemia y de seguridad vial, Bronce comentó que a pesar de la significativa cantidad de personas en la vía pública, no se registraron inconvenientes relacionados con su área, como exceso de velocidad, maniobras peligrosas o conducción en ebriedad. “Después de 4 meses que se comenzó con los operativos de prevención, que teníamos 5 ó 6 móviles, hoy tenemos 2 y los jóvenes han entendido que no se puede andar manejando alcoholizado”, señaló el inspector.