Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Actividades de nocturnidad sin inconvenientes durante el fin de semana

Los boliches y locales de diversión nocturna trabajaron durante este fin de semana adoptando algunas de las medidas recomendadas por la Subsecretaría de Salud para evitar la propagación de la pandemia de la gripe A.
Entre las determinaciones tomadas, se dispusieron jabón líquido y toallas en los baños y, al menos en uno de los boliches, se estableció la presencia de una persona en forma permanente para la limpieza de los sanitarios.
El área de Salud municipal había sugerido que en las puertas de acceso a los locales se dispusiera un médico o una persona competente para evaluar los síntomas de los jóvenes que ingresaran. Sin embargo, ello no se cumplió. Al respecto, el inspector Domingo Bronce señaló que la medida no es obligatoria. “Es una sugerencia y queda a criterio de la buena voluntad del bolichero”, indicó.
En cuanto a los controles de alcoholemia y de seguridad vial, Bronce comentó que a pesar de la significativa cantidad de personas en la vía pública, no se registraron inconvenientes relacionados con su área, como exceso de velocidad, maniobras peligrosas o conducción en ebriedad. “Después de 4 meses que se comenzó con los operativos de prevención, que teníamos 5 ó 6 móviles, hoy tenemos 2 y los jóvenes han entendido que no se puede andar manejando alcoholizado”, señaló el inspector.