San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Se profundiza la investigación por la supuesta venta de bebés en Santa Lucía

Luego de los allanamientos efectuados el viernes en la localidad de Santa Lucía, el Hospital Subzonal San Pedro y la Clínica San Martín, la Justicia Federal profundiza la investigación por un presunto caso de venta de un bebé.
El Dr. Fernando De Giovanni, abogado del servicio que funciona en la Secretaría de Desarrollo Humano, informó que la denuncia se formuló el pasado 5 de Enero.
“A partir de rumores y versiones que circulan existía la posibilidad de que estuviésemos frente a la venta de bebés” dijo el abogado. “Decidimos hacer la denuncia en la Fiscalía de San Pedro, y después no tuvimos novedades hasta el viernes, en donde por una cuestión de competencia interviene el Juzgado Federal de Villafuerte Russo, que ordena una serie de medidas en Santa Lucía y San Pedro” agregó.
De Giovanni consideró que “esta situación parece muy grave” e informó que “lo que se hizo fue, en primer momento, determinar si en el lugar que se suponía vivía esta persona y estaba con una bebé de casi siete meses con ella”.
El Juzgado Federal ordenó una serie de medidas que incluyeron el Hospital y la Clínica San Martín, en busca de libros de nacimiento.
El integrante del servicio local señaló que “hay una serie de cosas que llevan a la Justicia Federal a suponer que hay supresión de identidad y falsificación de documento”.
De Giovanni explicó que “vino una familia de Buenos Aires, le alquiló a la madre una vivienda en Santa Lucía, este bebé es anotado con un certificado de nacimiento a nombre de otra persona, extendido a nombre de alguien que no es la madre biológica”. El abogado continuó detallando: “Con este certificado se inscribe en el registro de las personas a nombre de esta mujer. Es una persona de 47 años y la madre biológica tenía veinte y pico de años”.
Hasta el momento hay dos detenidos, y De Giovanni anticipó que con el transcurso de los días pueden darse a conocer cosas llamativas” ya que “se le ha prohibido la salida del país a dos médicos de San Pedro”.