San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

San Pedro elige 9 concejales entre los candidatos de diez listas

Un total de 42.231 electores se encuentran habilitados para sufragar este domingo, en las esperadas elecciones legislativas que permitirán elegir nueve concejales para renovar la mitad del Concejo Deliberante de San Pedro.
Los ciudadanos de nuestro distrito votarán además 11 Diputados Provinciales y 35 Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
Las 136 mesas serán habilitadas en los 26 centros de votación del distrito a las 8 de la mañana, y los comicios se extenderán hasta las 18, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Electoral.
La Justicia Electoral dispuso en esta ocasión la habilitación de nuevos centros electorales. La escuela con mayor número de mesas es, nuevamente, la Media Nº 4 (Normal) en donde se dispusieron 12 urnas, seis masculinas y seis femeninas. Uno de los nuevos espacios para votar, la Escuela Primaria Básica Nº 43, tendrá 10 mesas, la Técnica Nº 1 (Industrial) contará con 9 urnas, y también serán importantes las EPB 1, 7 y 4, con 8 mesas.
Los extranjeros votarán en esta ocasión en la localidad de Río Tala.

En competencia
Las diez listas habilitadas para participar de estas elecciones a nivel local son las de Acción por San Pedro (Nº 1435, Sergio Rosa), Frente Justicialista para la Victoria (Nº 2, Daniel Monfasani), Propuesta Republicana (Nº 55, Américo Quintana), Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (Nº 60, Graciela Ojeda), Unión Celeste y Blanco (Nº 162, Carlos Casini), Espacio Abierto para la Integración y Movilidad Social (Nº 230, Horacio Fortunato), Progreso Social (Nº 253, Nicolás Macchia), Política Obrera (Nº 257, Ademar Marabert) , Frente de Izquierda (Nº 502, Alberto Gandulfo) Frente Es Posible (Nº 504, Luis Duarte)
En la Segunda Sección Electoral, son 9 los sampedrinos candidatos a Diputados Provinciales: Patricia Roca (quinta en Unión-Pro), Daniel Monfasani y Mariano Veiga (7º y 10º en el Frente Justicialista para la Victoria), Facundo Pocoví y Marisol Huesa (1º y 6º de Frente Es Posible), Agustín Grioni y Carlos Menes (4º y 5º del Frente de Izquierda), Stella Maris Bastos (3ª en el MIJD) y Ademar Marabert (9º en el Partido Obrero).
La atención estará concentrada, además, en saber cual es el resultado electoral obtenido en la Segunda Sección y en la Provincia por la lista de Diputados Nacionales del Acuerdo Cívico y Social, que tiene a Mario Barbieri en el tercer lugar.