San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los gremios se solidarizan con Vicens y Taurizano y se distancian de la protesta

Las seccionales de UATRE de San Pedro, Gobernador Castro, Santa Lucía y Baradero y el Sindicato de Embaladores emitieron un comunicado en el que se solidarizan con los productores Daniel Vicens y Jorge Taurizano.
En la nota dejan aclarado que “siempre se ha trabajado en conjunto en función de la dignificación de los trabajadores rurales, principalmente de los compañeros de la cosecha y el empaque, e lo que respecta a las condiciones de trabajo y remuneraciones”.
Distanciándose de la protesta realizada por la seccional Río Tala de la UATRE, los firmantes expresan que seguirán el camino del diálogo “que fue el que nos ha dado a través del tiempo, quizás no los resultados que hubiéramos querido, pero siempre en el marco del respeto a quienes son nuestros productores, los mismos que padecen igual que nosotros políticas de gobierno que, conjuntamente con problemas climáticos, hacen que la actividad año tras año retroceda”. Finalmente, repudian “toda agresión, como así también actitudes de confrontación como las generadas el 17 de Junio por un grupo de trabajadores rurales”.