Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Secretario de Salud y el presidente de ANDAR hablaron sobre la entidad

El Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, Julio Caraballo, respondió a través de APA Radio San Pedro a los conceptos vertidos por ANDAR sobre el posible cierre de su hogar y taller, y la inasistencia oficial para con la entidad.
“Nosotros le estábamos dando medicación a ANDAR. Les dábamos entre 600 y 700 pesos por mes, pero ellos nos cobran la quinesioterapia. Queríamos hacer un arreglo, si ellos no nos cobran, nosotros no les cobramos los medicamentos. Pero no era igualitario el trato” explicó el funcionario.
“Les dimos un tiempo, tuvimos reuniones y esperemos que un día lleguemos a un acuerdo. El problema son los médicos que trabajan en ANDAR que quieren cobrar lo que hacen” agregó Caraballo.
Por su parte, el presidente de la institución, Fernando Bennazar, recordó que cuentan con un centro de rehabilitación modelo (uno de los cinco que existen en el país) y explicó que aunque “la provincia nos debe dos años de prestaciones, los médicos están cobrando al día”.
El problema, sostuvo Bennazar, surge en el hogar, en donde viven 11 chicos. “La provincia nos manda 500 pesos por chico, y tenemos 18 mil pesos de costo. Claro que ellos exigen ciertos requisitos que tenemos que cumplir” indicó el directivo.
La diferencia entre instituciones públicas y privadas (éstas reciben 5.500 pesos mensuales por cada persona asistida) son notorias y marcan una ausencia de políticas de contención para entidades como ANDAR.
En cuanto a la relación con la Municipalidad, Bennazar señaló: “Hemos hablado con el Secretario de Salud, que nos dijo que estamos mejor que el Hospital”. Sobre el cobro de las prestaciones médicas, el directivo explicó: “Nosotros cobrábamos el 50 % de la prestación. Fuimos una vez con una boleta de 300 pesos, y si bien él la firmó para que la paguen, después no lo hicieron efectivo”.