Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

El PJ y Acción por San Pedro cerraron en simultáneo con cruce de acusaciones

Se efectuó en el club Independencia el acto de cierre de campaña del Partido Justicialista.
Daniel Monfasani, primer candidato de la lista de concejales, dijo que “cuando empezamos a recorrer los barrios nos encontramos con una ciudad dividida. Hasta la 11 de Septiembre teníamos una realidad. Hacia el norte no existía. Y de la Rómulo Naón al sur tampoco existía San Pedro”.
Dirigiéndose al Intendente Municipal, Monfasani preguntó: “¿Que te pasó Barbieri?, acá hay mucha gente que te votó. ¿Te olvidaste de los barrios, te olvidaste que hubo muchos peronistas que creyeron en vos?”. Instando a recomponer el tejido social, el ex titular del HCD sostuvo que “no puede haber dos ciudades, una de ricos y otra de pobres, de rubios y negros. Hay que hacer un San Pedro que merezca ser vivida por todos sus habitantes”.
También respondió a las acusaciones que se le formularon esta semana: “Hace dos días panfletearon toda la ciudad, porque tenemos veinte puntos de diferencia sobre el candidato oficial, les vamos a ganar las elecciones y por eso están nerviosos”.
En relación a los cuestionamientos sobre su familia, agregó que “me dicen que mis hijos trabajan en el ANSES, porque acomodé a mi familia. ¿Y cual es el problema si nadie me ha ayudado? Al contrario, porque los dirigentes del peronismo trabajan en contra. Y les vamos a ganar las elecciones con todos los dirigentes del peronismo trabajando en contra”.
Barbieri
El Intendente Mario Barbieri fue el principal orador en el acto que se realizó en el local de Acción por San Pedro como cierre de la campaña electoral.
El candidato a Diputado Nacional sostuvo que “cuando haya alguna ley que involucre su acción en los productores o los docentes, van a tener un representante en la legislatura nacional con el cual van a poder hablar y contarles sus inquietudes”.
En una alusión directa a la lista del Partido Justicialista local, Barbieri indicó: “Algunos andan pidiendo cobardemente que corten la boleta, que anden pidiendo que abajo los voten a ellos. Son unos cobardes, siempre lo han sido”.
Finalmente, se refirió a la necesidad de una reforma electoral: “No puede ser que sigamos votando por listas sábanas, que no haya incorporación de mucha tecnología y se sospeche de un fraude. No me aparté de esas ideas ni de las ideas productivas de la Argentina, ni de las ideas de que la Argentina necesita mayor democracia”.
Sergio Rosa, candidato a concejal, sostuvo que el compromiso es con los sampedrinos y con la gestión de gobierno. “Les pido que nos acompañen, sigan insistiendo para que nos acompañe el resto de la ciudadanía. El 28 de junio somos ganadores, robamos. Sigamos mostrando que somos capaces de trabajar en el marco de la tolerancia, el respeto por los otros”.
[Fotos gentileza Eduardo D'Lapa, Grupo Gen]