San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Juzgado de Paz atenderá durante todo el día ante inconvenientes en la votación

El Juzgado de Paz de San Pedro atenderá este domingo en el horario especial de 8 a 18, a fin de asistir a los ciudadanos que tengan inconvenientes para emitir su voto.
La Suprema Corte Bonaerense dispuso que los Juzgados se encuentren “de turno” el día de las elecciones, y “al servicio” del acto eleccionario.
En tal sentido, el Art. 24 de la Ley Electoral Nº 5.109 establece que “en cada cabecera de Partido, el Juez de Paz será el agente ejecutor de las resoluciones de la Junta Electoral y responsable en forma personal del cumplimiento de dicha ley”.
Stella Maris Ruiz, titular del Juzgado de Paz de San Pedro, explicó que atenderán a los ciudadanos que no hayan podido sufragar. “Se les extenderá un certificado en el que indican que no pudieron votar, explicando el motivo” indicó la funcionaria.
Entre otras razones, pueden dirigirse al Juzgado de Paz aquellos que no figuren en el padrón, figuren con un documento equivocado (original por duplicado, por ejemplo), con errores en el nombre o el número.
Una vez que reciban el certificado del Juzgado, los ciudadanos deberán enviarlo junto al Documento a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, con sede en calle 8, entre 50 y 51, de la ciudad de La Plata.