Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Diferencias en los cómputos de Acción por San Pedro y el Partido Justicialista

Acción por San Pedro y el Partido Justicialista difundieron los resultados que sus cómputos les arrojan sobre las elecciones legislativas.
Con algunas diferencias, cada partido tiene además una interpretación diferente de la cantidad de concejales que ingresarán al HCD el 10 de diciembre. Mientras que para el movimiento político oficialista obtuvieron 5 concejales, el PJ asegura que lograron 3 y que Acción por San Pedro alcanzó a ingresar 4 ediles.
Las controversias serán resultas por la Justicia Electoral, una vez finalizados los cómputos oficiales del Ministerio del Interior.


¿Qué dice la Ley?

Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires (Nº 5.109) habla sobre el sistema de cociente utilizado para estas elecciones:

CAPITULO XVI
DEL COCIENTE ELECTORAL
Art. 109 - Hecha la suma general de los votos computados de cada Sección o Distrito Electoral y las del número de sufragios que haya obtenido cada una de las boletas de los partidos o candidatos, clasificando éstas según la denominación con que fueron oficializadas, la Junta Electoral procederá del modo y en el orden siguiente:
1. Dividirá el número total de sufragios por el número de candidatos que corresponde elegir, según la convocatoria. El cociente de esta operación será el cociente electoral;
2. Dividirá por el cociente electoral el número de votos obtenidos por cada lista, los nuevos cociente indicarán los números de candidatos que resulten electos en cada lista.
3. Las listas cuyos votos no alcancen el cociente carecerán de representación;
4. Si la suma de todos los cociente no alcanzase el número total de representantes que comprenden la convocatoria, se adjudicará un candidato más a cada una de las listas cuya división por el cociente electoral haya arrojado mayor residuo, hasta completar la representación con los candidatos de la lista que obtuvo mayor número de sufragios en la elección. En caso de residuos iguales, se adjudicará el candidato al partido que hubiere obtenido mayoría de sufragios.
Para determinar el cociente no se computarán los votos en blanco y anulados.

[Cuadros Noticias San Pedro, sobre los datos de cada partido]