San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Díaz Bancalari estuvo en el acto de Monfasani junto a técnicos de Planificación

Con la presencia del Diputado Nacional y candidato a Diputado Provincial José María Díaz Bancalari, se realizó hoy en la sede del Partido Justicialista un acto en el que funcionarios del Ministerio de Planificación Federal expusieron sobre la importancia de la realización de obras de infraestructura para San Pedro.
Daniel Monfasani, presidente del partido a nivel local, informó que entre las prioridades se encuentra la concreción de la obra de gas natural para Santa Lucía y Pueblo Doyle y las 116 viviendas para los vecinos del barrio de 3 de Febrero y Crucero General Belgrano.
Sobre este conglomerado urbano, Monfasani indicó que “son lotes escriturados de gente que tuvo la posibilidad de pagar una cuota, y nosotros hicimos llegar una carpeta al Ministerio del Interior, desde donde se derivará a Obras Públicas”.
Por su parte, el Ingeniero Edgadro Bortolozzi, del Ministerio de Planificación, indicó que “para que Santa Lucía sea competitiva tiene que tener gas” y anunció que “en los próximos días, para evitar malos entendidos o mala información, vamos a traer al Director del ENARGAS, Antonio Pronsato, para que plantee cuales son las claves para acceder al servicio de gas en condiciones económicamente factibles”.
Bortolozzi indicó que “cuando decimos que una conexión sale 6 mil pesos, es un espejismo porque gran parte no va a poder acceder. Vamos a tratar de que la aclaraciones sean a través de las máximas autoridades del ENARGAS para cumplir con esas promesas de campaña que generación tras generación se fueron incumpliendo y que hicieron que se descrea de la clase política”.