Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Con elogios a Barbieri, Carrió, Stolbizer y Alfonsín instaron a votar al Acuerdo Cívico

El gimnasio del club La Esperanza fue escenario sobre el final de la tarde del acto principal del Acuerdo Cívico y Social en la Segunda Sección Electoral.
El acto se dividió en tres partes: la presentación de los candidatos a Concejales por San Pedro, a Diputados Provinciales por la Sección y a Diputados Nacionales.
El primero en hacer uso de la palabra fue el candidato a concejal Sergio Rosa, quien hizo hincapié en los representantes del kirchnerismo local a la hora de señalar que “hacen un tarifazo eléctrico y aquí salen a repartir bombitas de luz”.
Luego de que Roberto Filpo, candidato a Diputado Provincial, remarcara que la región colaborará con los votos necesarios para que el Acuerdo Cívico gane en la provincia, subieron al escenario los candidatos a legisladores nacionales. Mario Barbieri sostuvo que “lo quieren esconder a Kirchner en San Pedro” y remarcó que “no hay carteles con la imagen del ex Presidente porque no hay quien asuma su representación, mientras nosotros estamos orgullosos de nuestros candidatos”. Ricardo Alfonsín desarrolló un discurso corto, pero encendido, en el que expresó que “a ninguno de los candidatos testimoniales les debe agradar el lugar que ocupan, ni siquiera a Scioli, pero deben hacerlo porque le tienen miedo a Kirchner”. Para Alfonsín, “la sociedad pide diálogo y consenso y saben que para eso hay que votar al Acuerdo Cívico y Social”.
El hijo del fallecido ex Presidente Raúl Alfonsín agregó que hay que construir una alternativa al Justicialismo, porque sabemos que después del 28 volverán a reunirse con el nuevo liderazgo que se imponga en estas elecciones para el peronismo y serán nuevamente uno solo”. La primera candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, destacó su vínculo con San Pedro: “Aprendí a querer a San Pedro gracias a mi gran amigo y quien nos enorgullece con su participación en esta lista, Mario Barbieri”.
Stolbizer habló del sector agropecuario al señalar que “se plantaron para defender nuestra tierra, nuestro presente y nuestro futuro, y son el símbolo de nuestro futuro, porque pusieron en evidencia a quienes gobiernan la Provincia y la Nación”.
La candidata a Diputada cargó contra el gobierno al señalar que “aprovecharon la riqueza de los últimos años para llenar los bolsillos de los funcionarios que se enriquecieron al tiempo que muchos productores trabajaban a pérdida, y esta es la elección en la que hay que poner freno a esa situación”.
También para Stolbizer “esta región brindará el caudal de votos necesario para que el Acuerdo gane en la Provincia de Buenos Aires, quebrando la maniobra de quienes hablan de una polarización que no existe”. El cierre del acto estuvo a cargo de Elisa Carrió, quien destacó a Barbieri: “No es fácil para alguien tan apegado a su pueblo subirse al barco para ser un gran Diputado Nacional, pero le digo al pueblo argentino que van a tener en el Congreso a uno de los hombres más serios y responsables que he visto en todo el territorio nacional”.
Luego de recordar que su abuelo pasó por San Pedro antes de arribar a Chaco, Carrió hizo hincapié en el problema de la riqueza: “Uno se pregunta por qué siendo tan rico este país nos vamos empobreciendo, y la respuesta es: por la mentira, la corrupción y la violencia”.
Gran parte del discurso de Carrió giró sobre el concepto de la mentira: “Hay que poder entender que la principal mentira la produjo el PJ de la provincia al pueblo peronista, que cree en la Justicia Social, y ellos los tienen en la pobreza con los planes sociales”. En el mismo sentido, la ex candidata a Presidente añadió que “pretenden que sus nietos sigan siendo pobres para que ellos sean millonarios”.
Instando a la autocrítica de los argentinos, Carrió manifestó que “nos gusta disfrutar de las fiestas transitorias: nos compramos la fiesta menemista y la de los últimos tres años, y cuando volvemos a casa nos encontramos con que no tenemos nada porque nos robaron todo”. El salón de “La Esperanza” mostró carteles de todas las agrupaciones que integran el Acuerdo Cívico y Social y, en particular, el partido Acción por San Pedro.

[Fotos Noticias San Pedro]