Cruce en el HCD: Rivas cuestiona que archivaron sin debate sus proyectos sobre elección de delegados y fondo de bacheo

 El concejal Martín Rivas, del bloque Acuerdo Ciudadano San Pedro , criticó a sus pares tras el rechazo de dos de sus proyectos de comunicación en el marco de la reunión de Labor Legislativa previa a la sesión de mañana. Rivas calificó la decisión de "cobardía de la política sampedrina" por no querer debatir propuestas que, según él, buscan dar un mensaje claro a la sociedad. En un comunicado, Rivas detalló que los bloques de Fuerza Patria , UCR , LLA y la concejal Capelletti decidieron enviar a archivo, sin debate, las comunicaciones que proponían respaldar la elección de Delegados en cada localidad y crear un Fondo Especial de Bacheo con parte de los haberes de los concejales.

Barbieri: “Lo que nos va a sacar del estancamiento social es la educación pública”

El Intendente Mario Barbieri adelantó que será el primero de los cuatro oradores principales en el acto central del Acuerdo Cívico y Social de la Segunda Sección Electoral que se realizará en el club La Esperanza.
El acto se iniciará a las 18.30 con la participación de los candidatos locales y seccionales. Sobre las 19 arribarán a San Pedro Margarita Stolbizer (participará de un acto con productores junto a Barbieri en Salto), Ricardo Alfonsín y Elisa Carrió (tomarán parte de una actividad en San Nicolás).
Barbieri subirá al escenario a las 19.30, y a continuación tomarán la palabra Alfonsín, Stolbizer y Carrió, en ese orden. Una señal satelital será tomada por medios nacionales, que retransmitirán los principales fragmentos de los discursos centrales.


Ingreso a la niñez
En declaraciones a APA Radio San Pedro, el tercer candidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires expresó que “en el interior provincial la discusión pasa por la políticas erróneas del gobierno en relación al sector agropecuario”.
Barbieri destacó entre los proyectos que intentarán impulsar en la cámara baja el de “Ingreso ciudadano a la niñez” que permitiría otorgar 200 pesos mensuales a cada niño de familia con bajos ingresos, con la condición de que asistan a la escuela.
El mandatario comunal sostuvo también que “si no mejoramos la performance educativa poco hacemos para el futuro del país, lo que nos va a sacar del estancamiento social es la educación pública”.

Alfonsín
Además, se refirió a las declaraciones de Ricardo Alfonsín, quien cuestionó a Martín Sabatella por no renunciar antes del 10 de Diciembre, situación similar a la de Barbieri: “Lo que enoja a Ricardo es que Sabatella se presenta como la nueva política y esa tendencia a descalificar resulta molesta. Lo que trató de decir Alfonsín es que Sabatella está incurriendo en una contradicción. Con Ricardo hablamos de este tema y es una excelente persona que representa lo mejor de la politica”.