Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Raúl Castells: “Es casi un sueño, pero podemos llegar al Concejo Deliberante”

El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, Raúl Castells, indicó esta mañana a través de APA Radio San Pedro que “durante este proceso nos convertimos en el tercer partido político con mayor presencia en la provincia de Buenos Aires”. El piquetero justificó esa afirmación señalando que tienen lista propia en 103 Municipios, contra los 95 de la UCR.
Castells explicó que entre los proyectos que serán prioridad para el Concejo Deliberante, se encuentra una rebaja en la dieta de los concejales “al promedio de lo que gana un trabajador normal”. También reclamó por “mayor equidad en los barrios, con la creación de fuentes de trabajo, porque tenemos 3500 trabajadores rurales que se quedaron sin trabajo en el último semestre”.
Sobre la evolución de la campaña, dijo que “estamos utilizando la colaboración de los compañeros que aportan 5 pesos cada uno para hacer publicidad en algunos medios y trabajamos en los barrios, en donde nos conocen”.

Sin conciliación
Castells también se refirió a la audiencia de conciliación que mantuvo esta semana con el Dr. Benito Aldazabal: “Planteamos que los que, siendo abogados, se dedican a quedarse con las tierras de los vecinos en Vuelta de Obligado, no tienen una conducta ética o moralmente aceptable”.
Las denuncias cruzadas fueron presentadas por Aldazabal (porque Castells lo tildó de nazi) y el piquetero (porque el abogado “dejó entrever que los reclamos populares se hacen a cambio de dinero”). Castells pidió para Aldazabal “500 días de trabajo comunitario, que sirva mate cocido y torta frita en los comedores, y que tenga que ir a dar charlas con las abuelas de plaza de mayo”.