San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nueva modalidad de carga de contenedores

El buque “Scandinavian Reefer”, que cargó 3600 pallets de cítricos con destino a Rusia, operó con una novedad para nuestro puerto. Además de los pallets que se cargaron en la forma convencional, también se produjo una carga de varios contenedores vacíos, que fueron consolidados luego a bordo del buque.
La operación resultó exitosa, pese a las lógicas demoras para finalizar la tarea.
“Esto pone en evidencia la necesidad de convertir al Puerto San pedro en un Puerto Multimodal y también reafirma la confianza depositada por los usuarios que a pesar de no encontrar aquí toda la infraestructura necesaria, decidieron efectuar aquí esta carga alternativa” indica un comunicado emitido por el Consorcio de Gestión. “La capacidad e idoneidad de los trabajadores es un factor de peso en esta cuestión, y una vez más demostraron su predisposición y conocimiento en el manejo de cargas” agrega.

Postergación en obras de acceso
Aunque hace algunas semanas se había anunciado desde la Dirección Nacional de Vailidad el comienzo en la primera quincena de este mes de las obras del nuevo acceso portuario, en el comienzo de la presente se indicó que por cuestiones administrativas el inicio se demorará algunos días teniendo ahora como fecha tentativa el 4 de Junio.
El proyecto comprende la pavimentación desde 3 de febrero y Crucero Gral. Belgrano hasta la calle costanera –aproximadamente 850 metros – sin cordones y con banquinas pavimentadas con carpeta asfáltica. Además, incluye la construcción de una rotonda en la intersección de Crucero Gral. Belgrano y 3 de Febrero para una mejor distribución vehicular, obras de desagüe, iluminación en todo el trayecto y en la rotonda y colocación de defensas metálicas y señalización horizontal.