Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Mario Barbieri: “Hemos sido castigados por ser un Municipio opositor”

El intendente de San Pedro, y tercero en la lista a diputados nacionales por el Acuerdo Cívico, Mario Barbieri, indicó a diariohoy.net que en su distrito “se pudo mantener una economía equilibrada. Para esto fue muy importante el fondo anticíclico que creamos para equilibrar las cuentas municipales. Hace 8 años que el municipio cierra con superávit”.
“Los recursos que recibimos por coparticipación vienen atrasados, hubo una disminución del 5% por la baja en el pago de impuestos” explicó Barbieri, al tiempo que agregó: “hemos sido castigados por ser un municipio opositor y que se agravó por el conflicto con el campo”.
“Ligados a la actividad agropecuaria trabajan más de 4000 sampedrinos, por lo que la crisis golpea directamente a toda la comunidad y tiene secuelas en otras áreas como los servicios”, explicó el ahora candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Igual suerte corren los obreros industriales, donde las empresas les recortaron horas extras, aunque no han llegado a determinar suspensiones ni despidos, como sí sucedió en otros distritos.
En San Pedro, tuvieron que apelar a pedir subsidios para los trabajadores rurales que se queden sin trabajo, y al mismo tiempo confeccionar un plan de “pequeñas obras públicas” con recursos comunales para mantener el nivel de empleo.
“Acá por ejemplo estamos construyendo una escuela con dinero municipal”, contó Barbieri, y aprovechó para apuntarle al gobierno nacional al señalar que “en San Pedro todavía estamos esperando la realización de la escuela agrotécnica prometida por el por entonces presidente Kirchner”.
Según lo denuncia el jefe comunal, existe una diferencia en el trato para con algunos municipios oficialistas, quienes sí tienen facilidades para contar con financiamiento nacional para la realización de obra pública.
[Información www.diariohoy.net; Foto: Portal de Margarita Stolbizer]