Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Macchia anunció la creación de un “polo educativo” en los terrenos de Papel Prensa

La lista del “kirchnerismo oficial” encabezada por Nicolás Macchia e Isaac Cordobés se presentó esta mañana en una conferencia de prensa realizada en el Bar Butti.
El Dr. Elvio Macchia, líder del Nucleamiento Peronista de Militancia Social, sostuvo que “Venimos a proponer a estos compañeros que son personas de bien que tratan de hacer su mejor aporte a la comunidad sampedrina” y agregó que “queremos poner en consideración de toda la población que hemos tratado de hacer la mejor lista de personas para que los intereses de San Pedro estén en lo alto, que haya una mayor y mejor democracia, porque hay lugares en donde todavía tiene algunos defectos”.
Nicolás Macchia sostuvo que “tenemos gente con sobrada experiencia como Ana (Agulló) en Cultura o Isaac (Cordobés) en Desarrollo Social, pero tenemos una visión sencilla de lo que adolece San Pedro y qué hay que hacer para buscar soluciones”.
El joven dirigente adelantó uno de los proyectos que concretarán, lleguen o no al Concejo Deliberante es el de crear un “polo educativo” en los terrenos de Papel Prensa: “Tenemos una posibilidad cierta y concreta en cuanto a la educación. Estamos trabajando en diversas acciones para lograr que el Estado Nacional a través de Papel Prensa pueda donar su parte de los terrenos que están en Moisés Novillo y Salta para poder realizar un polo educativo con educación básica, jardín, primaria y secundaria más los espacios verdes que sean necesarios. Estamos hablado con Desarrollo Social, Salud y Planificación”.
Sobre la factibilidad del proyecto, expresó: “El directorio está compuesto por gente del estado y lo único que tenemos que definir es cómo la parte privada va a poder ceder su porción de los terrenos. Una cosa que siempre hablamos es que si bien siempre Papel Prensa le da siempre de comer a los sampedrinos por la mano de obra, no ha dejado nada en San Pedro. No se conoce que Papel Prensa haya puesto un solo ladrillo en una escuela o un centro de salud. Vamos a hacer que Papel Prensa vuelque su responsabilidad social en la ciudad”.