San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La situación de Martín Pando sigue sin resolverse y crece la incertidumbre

La situación del joven dirigente Martín Pando generó incertidumbre sobre la forma en que quedarán definitivamente conformadas las listas de Acción por San Pedro y la Unión Cívica Radical.
Juan Gutiérrez, segundo candidato de la lista 3 de la UCR, indicó que el apoderado del Comité Provincia le confirmó la presentación de la nómina, que encabeza el propio Pando.
Sin embargo, el ganador de las últimas elecciones internas en el partido centenario también se ubica en el quinto lugar de la lista que encabeza Sergio Rosa.
Gutiérrez dijo que si se avala el caso como de una lista “espejo”, la conducción partidaria daría de baja la lista 3.
“Nunca tuvimos una negociación con Acción por San Pedro, porque siempre había problemas para reunirse, pero parece que Pando negoció por su cuenta” indicó Gutiérrez.
“Nosotros parecíamos salames que el sábado a la tarde estábamos esperando para definir la lista, mientras lo anunciaban a Pando quinto en otro lado” agregó el ex presidente del Centro de Comercio.
Gutiérrez aclaró que no tuvo en los últimos días contactos con Pando porque “parece Chuck Norris, “Desaparecido en acción”.

Los “espejos”
Las "listas espejo", presentan con las "colectoras" una diferencia sustancial: en éstas, el candidato que se repite se presenta, en las distintas sábanas siempre por la misma fuerza, mientras que con "los espejos", un candidato aparece en varias boletas, cada una de ellas de una agrupación política diferente.
En la mayoría de los casos, estos "espejos" apuntan a potenciar las chances de los candidatos, permitiéndoles "sumar por distintas canastas", según se define en la jerga política.
En rigor, los "espejos" tuvieron su debut en 1999, cuando el entonces candidato a gobernador Carlos Ruckauf fue unido a las boletas presidenciales de Eduardo Duhalde y Domingo Cavallo que competían entre sí. De esa manera, Ruckauf fue candidato por el Partido Justicialista y por Acción por la República, una sumatoria que resultó clave para su victoria sobre la postulante aliancista Graciela Fernández Meijide.
Pero, como se dijo, para las elecciones que vienen este fenómeno se multiplicó, producto también de la crisis y el estallido de algunos partidos, cuyas estructuras ya no logran contener a la dirigencia.
Los casos más notorios de los "espejos" se dan en las comunas, donde algunos candidatos se reiteran en varias boletas de diversos partidos.