Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

FEOS, SUCIOS Y MALOS y una “inofensiva” Carta de Lectores (por Marcelo Valko)

Para los que no lo tienen presente, en octubre de 1947, se produce la mayor matanza de indígenas de la historia del siglo XX. Eso sucedió en Formosa, en Las Lomitas e inmediaciones. No se sabe a ciencia cierta la cantidad de muertos, pero oscila entre 500 y 800. Incluso algunos hablan de 1500.
¿A qué viene este recuerdo, en medio de un 1ro de Mayo?
Veamos la relación. Todos sabemos que para que se produzca una matanza, una carnicería de tales proporciones, tiene que existir complicidad de la sociedad. La complicidad se construye de muchas maneras. Una es negando la condición humana del otro. Ruego que lean esta breve “Carta de Lectores” que ayer, jueves 30 de abril de 2009, apareció en el diario formoseño La Mañana donde califica a los indígenas de poco solidarios, sucios, ignorantes, egoístas, especulares, oportunistas.
[Leer Columna completa en Columnas San Pedro]