Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

El consorcio explicó las gestiones realizadas ante la bajante del Paraná

El consorcio de gestión del puerto de San Pedro emitió un comunicado en el que señala que se realizan “esfuerzos y gestiones para conservar y ampliar la operatoria portuaria”.
La nota da cuenta de los trabajos realizados desde el año 2007 para evitar las consecuencias de la bajante.
“El último buque, termina la carga de 4.978 TON de frutas el día 17 a las 2:50 am, teniendo que esperar hasta el día siguiente a que la Prefectura Local le permitiera partir a las 23:30 hs con una altura del agua de 0,76 m, después de más 40 horas de espera” explica el Consorcio de Gestión, que también informa que “dada esta circunstancia, el día 20, la Firma Multimar envía una nota informando que se retira del Puerto de San Pedro”.
El consorcio expresa además que “la Prefectura respondió con la autorización de la excepción solicitada de disminución del margen de seguridad de los buques, mediante Disposición SNAV NA9 N° 013/09, de fecha 22 de mayo de 2009”.
Las autoridades portuarias informaron que “entre los días 21 y 22, entabla comunicación con diversos dragadores, para realizar un dragado de emergencia de 5.000 m3. Con el objeto de dejar el canal navegable con una profundidad no inferior a los 8 metros al cero local, lo que permitiría con las actuales alturas hidrométricas, la entrada y salida de los Barcos Reefer”.
Luego de contactos con cinco empresas, SABAVISA S.A. responde en forma afirmativa al pedido.
Finalmente, expresa que “en los próximos días se emprenderá el dragado de emergencia y se prosigue con la tramitación para el llamado a Concurso de precios para el dragado de 250.000 m3 en los fondos del espejo de agua del Puerto de San Pedro”.

[Foto: El Peruvian Reefer, último buque frutero en salir del puerto]