Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Confirman un caso de tuberculosis en una auxiliar docente de la Escuela Nº 7

La presidenta del Consejo Escolar, Susana Navinés, confirmó que una auxiliar docente de la Escuela 7 presenta un caso de tuberculosis, lo que obligó a la suspensión del dictado de clases en ese establecimiento.
Navinés informó que hoy se está realizando una desinfección en el edificio escolar, aunque aclaró que estaba programada como rutina.
El Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, dijo que se están tomando las mismas medidas marcadas con el protocolo que fueron aplicadas en la Casa del Niño, luego de que una menor presentara los mismos signos.
“El problema es que, en este caso, estamos hablando de 300 chicos que asisten a ese colegio y tenemos que controlar a todo su grupo familiar y su entorno, estimamos que unas 1500 personas y se realizará la reacción que marca el protocolo” expresó el médico.
De todos modos, Caraballo aclaró que “no es fácil de contagiar, y en el caso anterior no tuvimos otros afectados por la enfermedad”.

Tuberculosis
Los signos y síntomas más frecuentes de la tuberculosis son: tos con flema por mas de 15 días, a veces con sangre en el esputo, fiebre, sudoración nocturna, mareos momentaneos, escalofrios y pérdida de peso. Si la infección afecta a otros órganos por volverse sistémica, aparecen otros síntomas. Por lo general, las personas que tienen contacto cercano con una persona diagnosticada con tuberculosis, son sometidos a pruebas para descartar que estén infectados.
Se previene mediante una vida sana e higiénica, identificando oportunamente a los enfermos y asegurando su curación para no contagiar a otras personas, principalmente por medio de la vacunación con vacuna BCG aplicada a los niños en el primer mes de vida, en el ingreso a la escuela y a los 16 años de edad.