San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Volvió Pelloursón y dice que es el responsable de las lluvias durante el verano

El autodenominado “cazatormentas” Javier Peloursón, volvió a formular hoy consideraciones sobre sus supuestos poderes para producir y evitar tormentas.
A través de un comunicado de prensa, el pergaminense se refirió al “acuerdo climático con productores agropecuarios de San Pedro y Ramallo en la aplicación de la técnica metafísica contra la sequía”.
En su momento, el particular personaje sostuvo públicamente que haría llover 50 mm mensuales durante los meses de enero, febrero y marzo.
En la nota dirigida a los medios de comunicación, Peloursón señala que llovieron en San Pedro 60 mm en enero, 225 en febrero y 111 en marzo. “Los objetivos propuestos se han cumplido” afirma el “metafísico”.
Si bien nunca fue confirmado formalmente por las partes, un grupo de productores de la región habría aportado una fuerte suma de dinero para que el pergaminense realizara su “trabajo”.