Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reclamos de vecinos y concejales para la apertura de calles y limpieza de terrenos

A instancias de notas y pedidos personales de vecinos de diferentes barrios de la ciudad, los concejales del Partido Justicialista presentaron tres proyectos de comunicación y resolución en los que proponen la apertura de calles en diferentes sectores de la ciudad y la limpieza de grandes terrenos baldíos, relacionados con lo que se considera un descuido de los propietarios.
Los ediles consultan sobre las medidas legales que se tomaron, para que se mejore después de mucho tiempo, las instalaciones del predio ubicado en Av. 3 de Febrero, paralelamente dando con las calles Ruiz Moreno y Obligado, y entre las calles Thorne, J. Hernández y Padre Santana, los cuales pertenecían a la empresa Martínez Sobrado S.A. (ex silos).
Un segundo proyecto, en este caso de resolución, le pide al Ejecutivo que intime a los propietarios del lote de terreno ubicado entre las calles Máximo Millán, 9 de Julio, Litoral y Aníbal de Antón, para que efectivice la limpieza y desmalezamiento
El último pedido está relacionado a la apertura de las calles Ansaloni entre Martín Fierro y Simonino y entre Simonino y Mansilla, como así también la apertura de la calle Combate de Obligado entre Simonino y Mansilla.
Los vecinos informaron que en esos terrenos aumentó significativamente la cantidad de roedores y que las malezas y algunos charcos estancados en los días de lluvias, sirven como un hábitat ideal para la propagación de insectos y mosquitos.