Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Nuevo paro de estatales se sentirá con fuerza en escuelas y organismos provinciales

La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el ofrecimiento de aumento del gobierno provincial por considerarlo “no suficiente” y repetirán desde este martes una medida de fuerza por 48 horas, sumado a un rechazo por el uso de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) por parte del Estado.
El paro se sentirá fundamentalmente en los organismos dependientes del estado provincial (como la oficina local de ARBA y el Registro Civil) pero también en los establecimientos educativos por la adhesión del personal auxiliar.
Desde el sector que forma parte de la CTA, expresaron que rechazan el aumento del 8.9% propuesto por el Gobierno provincial por considerarlo “injusto y no suficiente”, a la vez que manifestaron “repudio por la actitud de aquellos que respaldaron los argumentos del gobierno para otorgar un mísero incremento a los trabajadores estatales de 130 pesos”.
El gremio rechazó el uso de 1.600 millones de pesos pertenecientes al IPS, por parte del Estado provincial, al tiempo que acordó exigir una “explicación” sobre el destino de los fondos del IOMA al tiempo que denunció que “el Gobierno no está haciendo el aporte patronal correspondiente y está utilizando discrecionalmente el aporte de los trabajadores desfinanciando nuestra obra social”.