Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Nuevo aumento de productos de consumo masivo y de servicios en marzo

El Centro de Estudios para el Desarrollo Local (CEDEL) difundió su investigación sobre la evolución de los precios de los productos de consumo masivo y los servicios básicos del hogar, trabajo que realizan por quinto mes consecutivo.
Los especialistas observaron que en relación a los servicios, se registró una suba del 3.67 % en marzo. Analizan la situación como “producto fundamentalmente del ajuste, retroactivo, del servicio de gas natural”.
Sin embargo, aclaran que el valor surge de promediar 14 servicios objeto de su análisis. “En el particular caso de los Servicios Públicos –indican los técnicos- se registraron incrementos de una magnitud significativa, a saber: 305.36% el gas, 25.47% la energía eléctrica, 30% las tasas municipales y 20% los impuestos provinciales”.
En relación a los productos de consumo masivo, se observó una suba del 2.91 % en el mes. Así, indican que “por quinto mes consecutivo se registraron aumentos en los productos de consumo masivo, revirtiendo la desaceleración de los valores registrados en los meses anteriores a octubre”.
Comparando los datos obtenidos, los miembros del CEDEL afirman que en marzo de 2009 “se requieren $ 446,14 más que en julio 2008 para realizar la misma compra de los bienes y servicios objeto de esta medición”.
La investigación completa puede leerse en http://www.cedelargentina.org/files/Informe%20sobre%20precios%20Marzo%202009.pdf