Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Gripe porcina: una beba se encuentra en aislamiento respiratorio en San Nicolás

El Dr. Ernesto Onchalo, Director del Hospital San Felipe de San Nicolás, confirmó que una niña de 9 meses originaria de Ramallo se encuentra en estado de aislamiento respiratorio hasta que los estudios descarten un posible caso de gripe porcina.
Onchalo informó que la niña, originaria de Ramallo, tiene fiebre alta desde hace una semana (llegó a 39º C) y que las sospechas surgieron luego de que se confirmara que tuvo contacto reciente con una tía que vive en México.
Si bien la bebé ya se encuentra en buenas condiciones generales, se dispuso un aislamiento respiratorio hasta que se conozcan los resultados de los estudios que la Región Sanitaria IV envió al Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires.
El otro caso presunto que ingresó al mismo centro asistencial fue descartado de inmediato. Se trataba de una empleada doméstica que trabajaba en la casa de una pareja que estuvo de vacaciones en Cancún y Playa del Carmen, y que presentaba un síndrome gripal común.
Onchalo aclaró que debe mantenerse cautela a la hora de difundir información sobre esta problemática, y remarcar que hasta el momento no se han registrado casos en el país. Deben tenerse en cuenta conceptos médicos como “ventana epidemiológica” y “noción de foco” para poder comprender la incidencia de la enfermedad en nuestro país.
[Foto: Dr. Ernesto Onchalo]