San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Empezó la construcción de un centro oncológico ejemplar en la ciudad

Gracias al trabajo de los oncólogos Silvio Ejarque y Lidia Ubaltón, y del Grupo Resistiré, ya está en construcción el centro oncológico URE ("Unirse, Resistir y Enfrentar") en las calles Belgrano y Lavalle de San Pedro.
Con una importante inversión, realizada por un empresario que prefiere mantenerse en reserva, la obra estará lista para funcionar en alrededor de 4 meses.
Se trata de un emprendimiento mixto, que atenderá a pacientes con y sin obra social, y que constará de varias etapas. En primer lugar, se iniciará la atención en consultorio para el seguimiento de los pacientes y una sala de quimioterapia con cuatro camas, que se irá ampliando. A mediano plazo, en tanto, se emplazará una sala de radioterapia.
Ya está comprometido el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del Municipio de San Pedro, para lograr que el lugar se convierta en un centro regional de excelencia.
El emprendimiento fue anunciado esta tarde en conferencia de prensa con la presencia de los médicos y los integrantes del Grupo Resistiré.

El centro tendrá como médicos oncólogos a los doctores Ejarque y Ubaltón y como cirujano al Dr. Eduardo Liljeströn.
El paciente que ingrese, proveniente de diferentes ciudades de la zona, será asistido en primera instancia en un “consultorio de entrada” atendido por los oncólogos, un psicólogo especializado y una asistente social, en el caso de quienes no tienen obra social. También en esa instancia estarán presentes representantes de la ONG “Resistiré”. Además de éste, habrá cuatro consultorios más y una sala de quimioterapia.
La segunda etapa permitiría la incorporación de radioterapia y la tercera de un sector denominado “Hospi” que está destinado a pacientes de fase terminal, que serán adecuadamente contenidos en compañía de sus familiares.
Las estimaciones iniciales indican que la primera etapa podría estar construida en alrededor de 4 meses.
Para el sostenimiento posterior de la atención de pacientes sin cobertura médica privada, el grupo “Resistiré” ya cuenta con un compromiso del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para proveer del apoyo necesario.

[Imagen 1, gentileza del Grupo: Los planos del proyecto que se emplaza en Belgrano y Lavalle. Foto Noticias San Pedro: Los Dres. Lidia Ubaltón y Silvio Ejarque junto a los integrantes del Grupo Resistiré en conferencia de prensa, esta tarde]