Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Baradero despide los restos de Miguel Mori, uno de sus máximos deportistas

En Baradero, su ciudad natal, falleció a los 65 años Miguel Angel Mori, un volante central adelantado a su tiempo, que se destacó en Independiente y Racing.
El baraderense fue triple campeón de América, primero con los "Rojos" en el '64 y en el '65 y luego con Racing, con el recordado "Equipo de José", en el '67.
Mori era repartidor de una panadería y jugaba en Sportivo Baradero cuando lo vieron de Independiente, a principios de los '60.
"Lo pedí a fines del '65, cuando Racing transfirió al "Pato" (José Omar) Pastoriza a Independiente. Mori era un cinco metedor y empujaba al equipo", recordó Juan José Pizzuti, en diálogo con Télam, lamentando el deceso del ex "5" campeón del mundo.
"La 'Chancha' (apodo de Mori en Independiente) vivía orgulloso en su ciudad con la atención de la panadería", evocó Juan Carlos Guzmán, el "2" de los "rojos" en el '64.
"Siempre decía que Baradero era la ciudad más antigua (fundada por Hernandarias en 1615) de la provincia de Buenos Aires", contó la "Garza" Guzmán.
"Fue uno de los mejores amigos de esa época", dijo Oscar Raimundo Martín, de 72 años, capitán del célebre Racing ("El Equipo de José") en el '66.
"Nos veíamos seguido y siempre lamentamos que hubiera dejado de jugar a los 29 años por rotura de ligamentos", recordó el capitán del primer campeón mundial de clubes argentino.
Mori, declarado Ciudadano Ilustre de Baradero hace poco, había vuelto al "Cilindro" de Avellaneda, en noviembre 2007, cuando Racing festejó los 40 años de la consagración como primer campeón mundial de clubes.
Esa tarde, en la previa de un partido oficial, fueron fotografiados Pizzuti, Humberto (Bocha) Maschio, Juan Carlos (Chango) Cárdenas, Oscar Martín, el pampeano Juan Carlos Rulli, el propio Miguel Angel Mori y faltaron Roberto Perfumo y Alfio (Coco) Basile, dos celebridades.
Sus restos son velados desde esta tarde en el salón del Concejo Deliberante de Baradero.
[Información agencia Télam; foto Baradero te informa]