Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Baradero despide los restos de Miguel Mori, uno de sus máximos deportistas

En Baradero, su ciudad natal, falleció a los 65 años Miguel Angel Mori, un volante central adelantado a su tiempo, que se destacó en Independiente y Racing.
El baraderense fue triple campeón de América, primero con los "Rojos" en el '64 y en el '65 y luego con Racing, con el recordado "Equipo de José", en el '67.
Mori era repartidor de una panadería y jugaba en Sportivo Baradero cuando lo vieron de Independiente, a principios de los '60.
"Lo pedí a fines del '65, cuando Racing transfirió al "Pato" (José Omar) Pastoriza a Independiente. Mori era un cinco metedor y empujaba al equipo", recordó Juan José Pizzuti, en diálogo con Télam, lamentando el deceso del ex "5" campeón del mundo.
"La 'Chancha' (apodo de Mori en Independiente) vivía orgulloso en su ciudad con la atención de la panadería", evocó Juan Carlos Guzmán, el "2" de los "rojos" en el '64.
"Siempre decía que Baradero era la ciudad más antigua (fundada por Hernandarias en 1615) de la provincia de Buenos Aires", contó la "Garza" Guzmán.
"Fue uno de los mejores amigos de esa época", dijo Oscar Raimundo Martín, de 72 años, capitán del célebre Racing ("El Equipo de José") en el '66.
"Nos veíamos seguido y siempre lamentamos que hubiera dejado de jugar a los 29 años por rotura de ligamentos", recordó el capitán del primer campeón mundial de clubes argentino.
Mori, declarado Ciudadano Ilustre de Baradero hace poco, había vuelto al "Cilindro" de Avellaneda, en noviembre 2007, cuando Racing festejó los 40 años de la consagración como primer campeón mundial de clubes.
Esa tarde, en la previa de un partido oficial, fueron fotografiados Pizzuti, Humberto (Bocha) Maschio, Juan Carlos (Chango) Cárdenas, Oscar Martín, el pampeano Juan Carlos Rulli, el propio Miguel Angel Mori y faltaron Roberto Perfumo y Alfio (Coco) Basile, dos celebridades.
Sus restos son velados desde esta tarde en el salón del Concejo Deliberante de Baradero.
[Información agencia Télam; foto Baradero te informa]