San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tregua de una semana entre el frente gremial docente y el gobierno bonaerense

Las entidades que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense y los representantes del Gobierno provincial acordaron hace instantes un plazo de una semana para presentar una propuesta concreta de incremento salarial, que supere la oferta de la semana anterior.
De tal forma y luego de una semana de trabajo de las Comisiones Técnicas, el Gobierno bonaerense deberá llevar el próximo miércoles a la nueva mesa de diálogo una propuesta de aumento superior a la que había presentado la última semana y que fuera rechazada por los docentes.
“El Gobierno reconoció que la propuesta anterior no alcanzaba ni siquiera para comenzar la discusión”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “de no existir una oferta superadora, el conflicto va a profundizarse”.
En este sentido, la titular del gremio destacó que “sólo una propuesta superadora, que contemple el justo pedido de los docentes, puede poner fin a este conflicto el próximo miércoles”.
Además del pedido salarial, la Federación comprometió al Gobierno a tratar en el marco de la paritaria el no descuento de los días de paro realizados el lunes 2 y martes 3 de marzo. Asimismo, el gremio también exigió el pago de la retribución especial (establecido en el artículo 39 del Estatuto del Docente y conocido como “premio”) para los docentes que durante el período febrero 2002 a julio 2005, se quedaron sin percibir este beneficio.
Petrocini reconoció que “esperamos que el Gobierno sepa interpretar el pedido de nuestro sector y esta semana sirva para delinear una propuesta salarial acorde con la labor docente”.