Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Tregua de una semana entre el frente gremial docente y el gobierno bonaerense

Las entidades que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense y los representantes del Gobierno provincial acordaron hace instantes un plazo de una semana para presentar una propuesta concreta de incremento salarial, que supere la oferta de la semana anterior.
De tal forma y luego de una semana de trabajo de las Comisiones Técnicas, el Gobierno bonaerense deberá llevar el próximo miércoles a la nueva mesa de diálogo una propuesta de aumento superior a la que había presentado la última semana y que fuera rechazada por los docentes.
“El Gobierno reconoció que la propuesta anterior no alcanzaba ni siquiera para comenzar la discusión”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “de no existir una oferta superadora, el conflicto va a profundizarse”.
En este sentido, la titular del gremio destacó que “sólo una propuesta superadora, que contemple el justo pedido de los docentes, puede poner fin a este conflicto el próximo miércoles”.
Además del pedido salarial, la Federación comprometió al Gobierno a tratar en el marco de la paritaria el no descuento de los días de paro realizados el lunes 2 y martes 3 de marzo. Asimismo, el gremio también exigió el pago de la retribución especial (establecido en el artículo 39 del Estatuto del Docente y conocido como “premio”) para los docentes que durante el período febrero 2002 a julio 2005, se quedaron sin percibir este beneficio.
Petrocini reconoció que “esperamos que el Gobierno sepa interpretar el pedido de nuestro sector y esta semana sirva para delinear una propuesta salarial acorde con la labor docente”.