A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Siguen las especulaciones sobre la candidatura a Diputado de Barbieri

El diario “Hoy” de La Plata se sumó a los medios bonaerenses que hablan sobre la posible candidatura a Diputado Provincial por la Segunda Sección Electoral del Intendente Mario Barbieri.
El matutino platense publicó hoy un extenso informe titulado “La oposición apura las candidaturas”, detallando región por región el panorama en la provincia de Buenos Aires.
En el apartado de la Segunda Sección Electoral, y en referencia a la alianza opositora que conformarán la Coalición Cívica, la UCR y el cobismo, el informe explica que “si el candidato del cobismo es el intendente de San Pedro, Mario Barbieri, sin dudas encabezará la lista” agregando luego que “en la Coalición Cívica, el grupo Gen postula a Leonardo Santiago, de Rojas” y que “por el lado del radicalismo, el ex intendente de Rojas, Gustavo Vignales (Superación radical), es el que lleva ventaja”.