A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

San Pedro recibiría 3 millones 200 mil pesos por la coparticipación de las retenciones

Javier Sualdea, integrante del bloque de concejales del Partido Justicialista, confirmó que el viernes fueron notificados, por mail, del monto de dinero que recibiría San Pedro en concepto de coparticipación de las retenciones a la soja.
“Recibimos un mail firmado por Isidoro Lazo, Jefe de Asesores de la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, en donde se confirma que el Gobernador firmó el convenio con la Presidenta y que se utilizará el criterio de coparticipación habitual” indicó Sualdea.
Del total de 419 millones de pesos que coparticipará la provincia de Buenos Aires a los Municipios, a San Pedro le corresponderían, de acuerdo a su Coeficiente Único de Distribución (CUD 0,75955), 3.184.413 pesos, equivalentes a alrededor del 5 % del total del presupuesto para este año.
De firmarse el convenio, el dinero estaría disponible a partir del 1º de Abril de este año, de acuerdo a lo informado por Sualdea.