San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este s谩bado en San Pedro, con una programaci贸n que se adelant贸 debido a las condiciones clim谩ticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como ma帽ana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producci贸n citr铆cola local. ​El evento cuenta con espect谩culos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastron贸micas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citr铆colas. En este sector, se destaca una exhibici贸n de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco c茅ntrico permanecer谩n cerradas al tr谩nsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el per铆metro delimitado por las calles J.D. Per贸n, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Reuni贸n de j贸venes de todas las escuelas por la seguridad en el Centro de Comercio

Se realizar谩 hoy, desde las 19 horas, una reuni贸n convocada por alumnos del Instituto Nuestra Se帽ora del Socorro para analizar la problem谩tica de la inseguridad y aportar posibles ideas para la resoluci贸n de las situaciones de violencia.
Al encuentro fueron citados alumnos de todas las escuelas de nivel medio del distrito.
Leandro Batalla, uno de los organizadores, inform贸 que ya se entrevistaron con chicos de la Escuela Normal, la T茅cnica, la Escuela Media 2, el San Francisco de As铆s y la Agropecuaria. Tambi茅n estar谩n presentes alumnos de las localidades del partido.
“Vamos a ver si entre todos podemos aportar ideas para que esto no quede en una marcha” dijo Batalla.
“No creemos que esto solo tenga su origen en la nocturnidad, sino que nos interesa la seguridad durante todo el d铆a” explic贸 sobre su objetivo. Al momento de analizar el origen de la violencia, no dud贸 en se帽alar: “Son m煤ltiples las causas, y entre ellas la primera es la pobreza. Por eso hay que trabajar en varios sentidos y queremos ayudar”.