San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nuevo paro docente este jueves

Los gremios bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas luego de reunirse con funcionarios. Es en reclamo de mejoras salariales.
Luego de postergar la reunión una hora, en el breve encuentro que mantuvieron los gremialistas con representantes del gobierno de Buenos Aires no se llegó a un acuerdo en el proceso paritario y mañana no habrá clases en la provincia, según informaron fuentes oficiales.
Los integrantes del Frente Gremial Docente bonaerense que la semana pasada aceptaron un cuarto intermedio hasta hoy para que comisiones técnicas trabajen en una oferta salarial que supere la ofrecida a fines de febrero por el gobierno provincial, finalmente rechazaron la propuesta del gobierno.
Roberto Baradel afirmó, al anunciar el paro: "El Gobierno nos ofreció una reconversión de los mismos 40 pesos y no hubo variación de la masa salarial ni la propuesta anterior". Baradel dijo que el martes habrá una reunión de delegados para analizar qué sucederá si el Gobierno no realiza nuevas ofertas salariales.
"Nuestro reclamo tiene que ver con cantidad de salarios y con la calidad del salario", explicó la titular de la FEB, Mirta Petroccini.