San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los docentes concretarían nuevas medidas de fuerza la semana próxima

La Unión de Educadores Bonaerenses de San Pedro informó a través de un comunicado de prensa que de no haber una nueva propuesta salarial del gobierno de la Provincia “se convocará la semana del 9 de marzo al Congreso para determinar medidas de fuerza”. En tanto SUTEBA anunció un paro para el mismo lunes, si las condiciones no cambian.
Los referentes locales de UEB encabezaron esta mañana una reunión informativa en la sede social a fin de explicar a los afiliados los resultados del Congreso Extraordinario del viernes pasado, que determinó el no inicio del ciclo lectivo ayer, medida que coincidió con lo determinado en el marco del Frente Gremial Docente. Pero a diferencia de SUTEBA, UEB decidió continuar el paro hoy, completando 48 horas de medida de fuerza.
Por su lado, los referentes locales de SUTEBA emitieron un comunicado para aclarar sus determinaciones, “ante la confusión generalizada con respecto al no inicio de clase”. De ese modo, el Consejo Ejecutivo de Seccional informó que el “viernes 27 de febrero se realizó en Capital un Plenario de secretarios generales de toda la Provincia” donde “por mayoría, se aprobó el no inicio de clases con la siguiente modalidad: 24 horas de paro para el día 2 de marzo y si el gobierno no llama a paritarias durante esta semana, se realizará 24 horas de paro el día lunes 9 de marzo (fecha de inicio de secundaria)”.