San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

"Los 4 de Córdoba" y el Coro del Banco Provincia actuarán en Semana Santa

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro dio a conocer el cronograma de actividades coordinado en conjunto con la Secretaría de Producción y Turismo para Semana Santa.
- Exposición de cuadros navales “A barlovento”, de la Armada Nacional, del 6 al 12 de abril en el Salón Dorado de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.
- “Ojos del pasado”: El Museo Paleontológico presentará una muestra de huellas fosilizadas con pisadas de animales prehistóricos, reconstrucción en porcelana fría de la fauna que pisó la zona y una muestra de vegetales fosilizados.
- Encuentro nacional de artesanos “San Pedro 2009” en la Plaza Constitución, organizado por “Artesanpedro”.
- “Dibujando volantes”: El artista plástico José María Villafuerte abre su atelier para Semana Santa presentando tres motos antiguas provenientes del Museo del Automóvil.
- “Paso de los años”: El parque temático “El sueño del Tano” realizará una exposición de cincuenta ejemplares de almanaques de entre 1936 y 1989, que reflejan usos y costumbres de los argentinos.
- El museo histórico “Fray María Botaro” exhibirá una colección de boletas electorales desde 1942 a la actualidad.
- “Desde el abismo”: El museo de la Batalla de Obligado presentará la pieza recuperada de uno de los navíos hundidos en el combate, que incluye un cañón.
- “Música bajo las estrellas”: El Sábado 11 de abril, a las 20 horas, en un escenario montado frente a las puertas del municipio (Pellegrini 150) se presentarán “Los 4 de Córdoba” con entrada libre. El Domingo 12 de abril, a las 20.30, en la parroquia Nuestra Señora del Socorro, actuará un coro que integra al grupo coral “Huales”, el Coro “Guillermo Farabolini” y 35 integrantes del Coro del Banco de la Provincia de Buenos Aires.