A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Inspección ultima su traslado al primer piso de la terminal de colectivos

El Inspector General Domingo Bronce confirmó que están avanzados los trabajos para acondicionar el primer piso de la terminal de colectivos para trasladar las oficinas del área a su cargo a ese lugar.
Plomeros, albañiles y pintores continúan desarrollando un trabajo que estaría completo durante el mes de abril.
Bronce explicó que todas las oficinas administrativas que actualmente funcionan en el Palacio Municipal pasarán al nuevo edificio, y que se dispondrá en ese lugar un sistema integrado para la entrega de registros de conducir.
El nuevo sistema incluirá la exhibición de videos en una sala, la toma fotográfica para el registro, el control médico y la presencia de uno de los inspectores que acompañará al conductor hasta la prueba de manejo, que se realizaría en el circuito de Pro Ciclismo.