Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Febrero registró una baja en los precios de servicios básicos y un alza en productos

El Centro de Estudios para el Desarrollo Local presentó su investigación referente a la evolución de los precios de 47 productos y servicios que corresponde al mes de febrero. Según sus conclusiones, los servicios básicos del hogar bajaron un 1.48% mientras que los productos de consumo masivo mostraron un incremento del 0.66 %.
En cuanto a los servicios, los especialistas, que realizan el seguimiento de los costos desde julio del año pasado junto con alumnos del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 118, señalan que la baja obedece “fundamentalmente” al “ajuste de los precios de alquileres”.
En tanto, en relación a los productos de consumo masivo, el incremento del mes fue del 0.66 %.
El estudio abarca 47 bienes y servicios. Para hacer frente a la canasta, una familia tipo (dos adultos y dos hijos) necesitó en ese mes 320 pesos. "Aunque no en forma generalizada, comienza a observarse en los precios de servicios (caso alquileres) la reacción a la menor demanda, a través de una reducción de precios y reconsideración de pautas de ajustes anteriormente convenidas", apuntan los especialistas.
Estos son sólo algunos puntos del extenso trabajo investigativo del grupo, que por razones de espacio no pueden reproducirse en su totalidad. Sí pueden leerse en http://www.cedelargentina.org/ (ver link al costado derecho de esta página web), con detalle de metodología utilizada, productos y servicios en consideración y demás referencias.