San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El dinero del subsidio frutícola se utilizará para el pago de jornales


La Mesa Multisectorial por la Producción decidió utilizar el dinero del subsidio para el sector frutícola destinado por la Provincia de Buenos Aires para el pago de jornales que permitan una reactivación parcial de la actividad.
De tal forma, se cumple con el pedido que formularan los gremios que representan a los trabajadores y la Municipalidad de San Pedro.
Las cuentas bancarias del Municipio recibieron en los últimos días depósitos por 1 millón 40 mil pesos, correspondientes a lo tramitado por los productores que presentaron su declaración jurada. Otros 960 mil pesos no fueron enviados porque los productores que debían completar sus trámites no lo hicieron.
El dinero con el que se cuenta equivale a alrededor de 15 mil jornales, que serían empleados en la recuperación de plantas y otras tareas menores.
Mientras tanto, la Mesa Multisectorial continúa trabajando con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia en la definición de un plan de salvataje de la fruticultura que se complemente con un programa sustentable en el mediano y largo plazo.