"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Denuncias masivas contra vecinos de Obligado, Castells y autoridades judiciales

Jorge Reingruber, vecino de Vuelta de Obligado, confirmó que en la próxima semana se presentarán junto al abogado del MIJD, Adrián Morales, en los Tribunales de San Nicolás para notificarse de la formación de una causa múltiple por los hechos ocurridos en esa localidad en el mes de Diciembre.
El 17 de Diciembre, la reacción de los vecinos, apoyados por Raúl Castells y su movimiento social, impidió el desalojo de Ricardo Adrover. Esa misma noche, el piquetero y varios vecinos exhibieron armas y apostaron un puesto de control en el acceso a Vuelta de Obligado para evitar que “se produzca un desalojo compulsivo por la noche”.
Dos días después, el abogado de la Fundación Obligado, propietaria de las tierras, presentó una demanda contra los vecinos, Castells, la policía de San Pedro (por inacción), la Fiscalía (por no actuar de oficio) y la oficial de Justicia que debía ejecutar la orden de desalojo, por no aplicarlo.
“Nosotros insistíamos en que la Fundación no quería el diálogo, y teníamos razón” indicó Reingruber.
[Foto archivo Noticias San Pedro: Castells y vecinos armados en la noche del 17 de Diciembre]