Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Sociedad Rural dice que hubo en San Pedro una pérdida de 500 millones de pesos

Un informe difundido por autoridades de la Sociedad Rural de San Pedro durante el encuentro con Margarita Stolbizer y Elisa Carrió indica que la crisis por la sequía originó una pérdida en el distrito de 500 millones de pesos.
La cifra fue justificada con los rendimientos de este año y los costos de la cosecha. Según el informe de la Rural sampedrina, la pérdida para el maíz fue de 90 millones de pesos, en el trigo de 126 millones de pesos y la soja tendrá un 50 % del rinde con respecto al año anterior.
Además, los productores indicaron que “es la peor crisis en varias décadas para la fruticultura, con 165 millones de pesos en montes arrancados, 150 mil jornales perdidos que representan 60 millones de pesos y 6 mil personas sin trabajo”.
En relación a la ganadería, los datos aportados por los ruralistas indican que las 58 mil cabezas de ganado del distrito están en riesgo.
“La población económicamente activa del partido de San Pedro que representa el sector agropecuario es del 40 % del total” agrega el informe. Por su parte, los representantes de los gremios explicaron que “no hay fábrica que contenga la mano de obra que da la fruticultura, queremos que lo tengan en claro”.