San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Comisión Nacional de Energía Atómica donó elementos para escuelas de San Pedro

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) donó distintos elementos que serán utilizados en escuelas de la ciudad, tras la gestión realizada por el director de Cultura de la Municipalidad.
La donación se logró luego de varios contactos entablados por la Dirección de Cultura ante la CNEA con el fin de obtener aparatología, vestimenta y calzado para diversos establecimientos educativos.
Afortunadamente las gestiones dieron sus frutos. Llegará a nuestra ciudad una partida de elementos de uso en carpintería (una cepilladora de banco, sargentos, entre otros), de uso técnico (dos tableros de dibujo, un microscopio metalográfico, algunos motores eléctricos, osciloscopios, etc.), de uso en fotografía (una secadora, una ampliadora, una abrillantadora) y un stock de 800 guardapolvos y 30 pares de calzado.
José Luis Aguilar, director del área, viajó personalmente el jueves pasado al Centro Atómico Constituyentes a formalizar el pedido, ver los elementos en cuestión y ampliar la relación con personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Los aparatos de uso técnico serán destinados a la Escuela Técnica Industrial “Juan B. Azopardo”, mientras que los más de 800 guardapolvos serán canalizados a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, a los establecimientos que se estime tengan mayores necesidades.