San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Fernanda García Curten distinguida en el 50º Premio “Casa de las Américas”

La escritora sampedrina Fernanda García Curten fue distinguida en la última semana con uno de los premios literarios más importantes de habla hispana.
La novela “La reemplazante”, de su autoría, obtuvo una de las dos menciones en la 50º Edición del Premio Literario Casa de las Américas 2009, en Cuba. El premio principal en esa categoría recayó en el boliviano Claudio Ferrufino-Coqueugniot por su obra “El exilio voluntario”.
El jurado internacional estuvo integrado por los escritores Carmen Boullosa, de México; Carlos Noguera, de Venezuela; Grínor Rojo, de Chile; Héctor Tizón, de Argentina y Lourdes González Herrero, de Cuba. Se presentaron en dicho concurso 624 obras de 19 países.
Fueron ganadores de este premio, en otros años, Eduardo Galeano, Haroldo Conti, Octavio Getino, Jorge Onetti, Antonio Skármeta,
Fernanda García Curten nació en San Pedro (Buenos Aires), en 1968 y actualmente reside en Buenos Aires. Desde su niñez, estudió danza clásica y contemporánea. Premiada en el Concurso Americano de Ballet y Danza de Buenos Aires, llegó a integrar el elenco de Kuarahy de Julio López, junto a Julio Bocca y Eleonora Cassano.
Cuentista seleccionada en la Primera Bienal de Arte Joven (1989), ha publicado cuentos en revistas de Argentina y España. En 1982 obtiene la 1ra. Mención ex-aequo en el Concurso de Cuento Quinto Centenario, organizado por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires. La noche desde afuera ganó el 2° Premio del Fondo Nacional de las Artes 1995. En 2000 obtuvo el 2do Premio de Novela Breve Leopoldo Marechal.


Leer cuento La Casa del Viento
Leer cuento La Promesa