Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Círculo Médico aclara que “no influye sobre decisiones de salud pública”

La Asociación Círculo Médico de San Pedro emitió un comunicado en el que realiza una serie de aclaraciones sobre el funcionamiento de la entidad, en virtud de las repetidas críticas formuladas en los últimos años sobre su accionar.
En el primer punto, informan sobre el ingreso en los últimos cinco años de 16 profesionales como socios plenos (incluyendo el caso del Dr. Eduardo Liljesthröm por orden judicial) y 13 socios facturistas.
El comunicado, que lleva la firma del presidente de la Comisión Directiva, Roberto Movsessián, agrega que los médicos que ingresan como socios facturistas deben acreditar formación previa, en instituciones de reconocido prestigio y que luego de dos años pueden solicitar incorporarse como socios plenos. En este caso, deben contar con el título de especialistas.
Por esos motivos, indica el Círculo, “esta institución como cualquier otra establece normas de ingreso y las mismas no tienen por qué ser objeto de un debate público”.
En relación a la supuesta injerencia sobre las decisiones que se toman en la Secretaría de Salud, la asociación explica que “jamás realizó gestión alguna para influenciar sobre decisiones que se deban tomar en el ámbito público, pero si siempre tuvo disposición a colaborar con éste en lo que estuvo a su alcance, colaborando económicamente, cediendo su auditorio o el equipamiento del mismo o pidiendo a sus asociados colaboración voluntaria”.
Finalmente, expresan un enérgico repudio “a los hechos de violencia física y verbal del que fuera víctima el Dr. Julio Caraballo recientemente, en manos de un socio de esta entidad”.

La situación de Liljesthröm
Un anexo de la nota a los medios del Círculo Médico explica que el 16 de Enero el Dr. Eduardo Liljesthröm (quien fuera denunciado por el Dr. Julio Caraballo por una agresión física en el Hospital) comunicó a la institución su decisión de renunciar a la atención de las obras sociales incluidas en el convenio que éstas tienen con el Círculo o con FEMEBA.
“El resto de los profesionales asociados a esta entidad continúan atendiendo normalmente todos los convenios” aclara la nota, que expresa que, de esa forma, cumplen con el pedido de que se realicen las comunicaciones correspondientes.
La institución no dio a conocer ninguna sanción al médico cirujano por los episodios antes mencionados.